martes, 10 de diciembre de 2013


 

EL CLUB DE LOS 27
 
 

 
El club de los 27 (en inglés: The 27 Club, Forever 27 Club) es una expresión utilizada para referirse a un grupo de músicos populares que fallecieron a la edad de 27 años.Por lo general se trata de casos relacionados con el abuso de alcohol y drogas
 
 
La lista original incluye al músico de blues Robert Johnson (considerado el primer miembro del grupo), Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison. A esta lista se le agregó el caso de Kurt Cobain, que fortaleció la leyenda urbana de que las muertes de músicos a esta edad son inusualmente comunes. A partir de esta lista se han confeccionado otras que incluyen artistas de varios géneros musicales o no tan célebres.
 
Kurt Cobain (20 de febrero – 5 de abril 1994)
 
 
Quizá su muerte sea la que encierre mas misterios y secretos dentro de tan selecto club, oficialmente queda establecido que la muerte de Cobain fue el resultado de una bala infligida en la cabeza el informe declara que Cobain murió el 5 de abril de 1994 alrededor de las 11:30 de la mañana, pero muchos fans y amigos de Kurt ponen al aire muchas teorías que incluso hoy en día se siguen créyendo, por ejemplo que el amante de Courtney Love fue convencido por ésta de asesinarlo, o bien que alguien cometió homicidio puesto que al momento Kurt estaba tan drogado que no podría levantar el arma con la que se suicidó.
 
Jim Morrison (8 de diciembre de 1943 - 3 de julio de 1971)
 
Fue encontrado muerto en la bañera de su piso, las fuentes oficiales dicen que la causa fue un ataque cardíaco, aunque no hubo ninguna autopsia, hay muchas otras teorías acerca de su muerte como una sobredosis de heroína, lo cual se descartó por que era sabido que Morrison le tenía una fobia a las agujas , incluso se llegó a decir que no murió ya que algunos testimonios dicen que lo habían visto en un café de París y en sitios de mala muerte en los Ángeles, sin embargo nada de esto ha sido comprobado, aunque algunos siguen creyéndolo debido a que sólo dos personas vieron el cuerpo, su pareja y un doctor, es mas su pasaporte y tarjetas siguen vigentes, pero esto es debido a una petición en su testamento.
 
 
Brian Jones (28 de febrero de 1942 - 3 de julio de 1969)
 
Este músico fue uno de los componentes que fundó la exitosa banda de rock "The Rolling Stones" junto a Mick Jagger y Keith Richards, quienes actualmente siguen al frente del grupo.
 Una fuerte dosis de alcohol y tranquilizantes mezclados con el inhalador que utilizaba para combatir el asma que padecía hicieron que el joven sintiera un fuerte malestar. Aun así, Brian no dudó en meterse en una piscina para darse un baño y despejarse un poco mientras sus amigos salían a comprar tabaco. Cuando estos volvieron se encontraron el cuerpo ahogado y sin vida del músico.
 
 
 - Jimi Hendrix (27 de noviembre de 1942 - 18 de septiembre de 1970)
 
Guitarrista, cantante, compositor… lo tenía todo para ser feliz y, sin embargo, la muerte le esperaba a la vuelta de la esquina.
 
 La madrugada del 18 de septiembre de 1970, el cantante ingirió una mezcla explosiva de alcohol y somníferos. Según una primera versión, el cantante murió ahogado en su propio vómito, pero años más tarde se dijo que uno de los camilleros que le atendió aquella noche, colocó mal su cabeza y eso provocó que se atragantara.
 
 
 Dos visiones muy diferentes de un mismo hecho que han conseguido colocar a Hendrix en la lista de las muertes más extrañas de los famosos.
 
 
- Janis Joplin (19 de enero de 1943 - 4 de octubre de 1970)
 
La muerte de esta cantante rebelde de rock and roll es una de las más misteriosas del "Club de los 27". Cuatro décadas han pasado desde su trágica desaparición y todavía el caso sigue sin respuesta.
 Su adicción a la heroína era conocida por todos los que la rodeaban y siempre se apuntó a la droga como causa de su muerte. Lo cierto es que la cantante murió por una sobredosis, pero las jeringuillas que utilizó aquel fatídico día para inyectarse la heroína desaparecieron horas después sin dejar rastro y sembrando la duda sobre si Janis estaba acompañada en sus últimos minutos de vida. Algo sospechoso, ¿no?
 
 
 
 
 
 La maldición del encendedor blanco
 
 dice que los cinco miembros del 27 Club llevaban en el momento de muerte un encendedor blanco, lo que le añade un toqué de misterio a este grupo de jóvenes artistas, ¿Destino o simple coincidencia?

 
 
¿Sera la Proxima Amy Winehouse
Y asi fue Amy Winehouse murió a la edad de 27 años
 
 
Amy Jade Winehouse (Londres, 14 de septiembre de 1983 –  23 de julio de 2011) conocida como Amy Winehouse, fue una cantante y compositora británica de familia judía,
  En 2003 Winehouse lanzó su álbum debut, Frank, que obtuvo críticas positivas y fue comercialmente exitoso en su país natal, el Reino Unido, y fue nominado por los premios Mercury Prize. Su segundo álbum de estudio, Back to black, fue publicado en 2006. Por este disco la cantante consiguió seis nominaciones a los Premios Grammy, de las cuales ganó cinco, entre ellas, Canción del año, Grabación del año y Mejor artista nuevo.
 Sus constantes problemas legales, su adicción a las drogas y al alcohol y sus complicaciones médicas derivadas de su comportamiento autodestructivo fueron fuente de titulares desde el año 2007.
 Fue encontrada muerta en su apartamento el 23 de julio de 2011 a los 27 años de edad, tras sufrir un colapso ante el síndrome de abstinencia. Esto se reveló meses después de su muerte, que en un principio fue asociada a sus múltiples adicciones. Su álbum Back to Black posteriormente se convirtió en el álbum más vendido del siglo xxi del Reino Unido. En 2012, Winehouse fue incluida en el número 26 en el listado de las «100 mejores mujeres en la música» de la cadena VIH

 



 

 

 

 

 

 

 

 

El club de los 27 (en inglés: The 27 Club, Forever 27 Club) es una expresión utilizada para referirse a un grupo de músicos populares que fallecieron a la edad de 27 años.Por lo general se trata de casos relacionados con el abuso de alcohol y drogas

 

 

 

La lista original incluye al músico de blues Robert Johnson (considerado el primer miembro del grupo), Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison. A esta lista se le agregó el caso de Kurt Cobain, que fortaleció la leyenda urbana de que las muertes de músicos a esta edad son inusualmente comunes. A partir de esta lista se han confeccionado otras que incluyen artistas de varios géneros musicales o no tan célebres.

 

 

 

Kurt Cobain (20 de febrero – 5 de abril 1994)

 

 

 

Quizá su muerte sea la que encierre mas misterios y secretos dentro de tan selecto club, oficialmente queda establecido que la muerte de Cobain fue el resultado de una bala infligida en la cabeza el informe declara que Cobain murió el 5 de abril de 1994 alrededor de las 11:30 de la mañana, pero muchos fans y amigos de Kurt ponen al aire muchas teorías que incluso hoy en día se siguen créyendo, por ejemplo que el amante de Courtney Love fue convencido por ésta de asesinarlo, o bien que alguien cometió homicidio puesto que al momento Kurt estaba tan drogado que no podría levantar el arma con la que se suicidó.

 

 

Jim Morrison (8 de diciembre de 1943 - 3 de julio de 1971)

 

 

Fue encontrado muerto en la bañera de su piso, las fuentes oficiales dicen que la causa fue un ataque cardíaco, aunque no hubo ninguna autopsia, hay muchas otras teorías acerca de su muerte como una sobredosis de heroína, lo cual se descartó por que era sabido que Morrison le tenía una fobia a las agujas , incluso se llegó a decir que no murió ya que algunos testimonios dicen que lo habían visto en un café de París y en sitios de mala muerte en los Ángeles, sin embargo nada de esto ha sido comprobado, aunque algunos siguen creyéndolo debido a que sólo dos personas vieron el cuerpo, su pareja y un doctor, es mas su pasaporte y tarjetas siguen vigentes, pero esto es debido a una petición en su testamento.

 

 

 

 

Brian Jones (28 de febrero de 1942 - 3 de julio de 1969)

 

 

 

 

Este músico fue uno de los componentes que fundó la exitosa banda de rock "The Rolling Stones" junto a Mick Jagger y Keith Richards, quienes actualmente siguen al frente del grupo.

 

 Una fuerte dosis de alcohol y tranquilizantes mezclados con el inhalador que utilizaba para combatir el asma que padecía hicieron que el joven sintiera un fuerte malestar. Aun así, Brian no dudó en meterse en una piscina para darse un baño y despejarse un poco mientras sus amigos salían a comprar tabaco. Cuando estos volvieron se encontraron el cuerpo ahogado y sin vida del músico.

 

 

 

 

 

 - Jimi Hendrix (27 de noviembre de 1942 - 18 de septiembre de 1970)

 

 

 

 

 

Guitarrista, cantante, compositor… lo tenía todo para ser feliz y, sin embargo, la muerte le esperaba a la vuelta de la esquina.

 

 La madrugada del 18 de septiembre de 1970, el cantante ingirió una mezcla explosiva de alcohol y somníferos. Según una primera versión, el cantante murió ahogado en su propio vómito, pero años más tarde se dijo que uno de los camilleros que le atendió aquella noche, colocó mal su cabeza y eso provocó que se atragantara.

 

 Dos visiones muy diferentes de un mismo hecho que han conseguido colocar a Hendrix en la lista de las muertes más extrañas de los famosos.

 

 

 

 

 

- Janis Joplin (19 de enero de 1943 - 4 de octubre de 1970)

 

 

La muerte de esta cantante rebelde de rock and roll es una de las más misteriosas del "Club de los 27". Cuatro décadas han pasado desde su trágica desaparición y todavía el caso sigue sin respuesta.

 

 Su adicción a la heroína era conocida por todos los que la rodeaban y siempre se apuntó a la droga como causa de su muerte. Lo cierto es que la cantante murió por una sobredosis, pero las jeringuillas que utilizó aquel fatídico día para inyectarse la heroína desaparecieron horas después sin dejar rastro y sembrando la duda sobre si Janis estaba acompañada en sus últimos minutos de vida. Algo sospechoso, ¿no?

 

 

 

 

 

 

 

 

 La maldición del encendedor blanco

 dice que los cinco miembros del 27 Club llevaban en el momento de muerte un encendedor blanco, lo que le añade un toqué de misterio a este grupo de jóvenes artistas, ¿Destino o simple coincidencia?

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVqRzkFti7o5kQ1f1wpT8WreS5f_5dHqt0t1zE18lIUJNd5Q_7k0QVVp8df2YZ14fN6vpNysQKg1THnUX_PzPcHfS8_c4oOUF9ub5wu3JqMLzY2LWKpuNWrZpPGRet27cGO_o2T68goaM/s320/encendedooooooor.jpg

 

 

¿Sera la Proxima Amy Winehouse?

 

 

 

Y asi fue Amy Winehouse murió a la edad de 27 años

 

 

 

Amy Jade Winehouse (Londres, 14 de septiembre de 1983 –  23 de julio de 2011) conocida como Amy Winehouse, fue una cantante y compositora británica de familia judía,

  En 2003 Winehouse lanzó su álbum debut, Frank, que obtuvo críticas positivas y fue comercialmente exitoso en su país natal, el Reino Unido, y fue nominado por los premios Mercury Prize. Su segundo álbum de estudio, Back to black, fue publicado en 2006. Por este disco la cantante consiguió seis nominaciones a los Premios Grammy, de las cuales ganó cinco, entre ellas, Canción del año, Grabación del año y Mejor artista nuevo.

 Sus constantes problemas legales, su adicción a las drogas y al alcohol y sus complicaciones médicas derivadas de su comportamiento autodestructivo fueron fuente de titulares desde el año 2007.

 Fue encontrada muerta en su apartamento el 23 de julio de 2011 a los 27 años de edad, tras sufrir un colapso ante el síndrome de abstinencia. Esto se reveló meses después de su muerte, que en un principio fue asociada a sus múltiples adicciones. Su álbum Back to Black posteriormente se convirtió en el álbum más vendido del siglo xxi del Reino Unido. En 2012, Winehouse fue incluida en el número 26 en el listado de las «100 mejores mujeres en la música» de la cadena VH1

 

 

martes, 12 de noviembre de 2013

Rock Urbano


Rock urbano (México)

El rock urbano es una forma de música rock hecha principalmente en las zonas conurbadas y marginales de la Ciudad de México. Se caracterizan por crear canciones con una base musical y lírica sencilla, recargada en aspectos urbanos y explícitamente vivenciales, la precariedad e insuficiencia de sus recursos líricos, grabaciones deficientes y lo anacrónico de sus atuendos, lo que justifican por lo general estas bandas y sus seguidores por su origen pobre y marginal.

Se podría considerar a Rockdrigo Gonzalez como el primer expositor importante del genero con canciones como: Metro Balderas (que se daría a conocer bajo la voz de Álex Lora y su banda El Tri (banda); dicho interprete incluso cuenta actualmente con una escultura dentro de la estación del Metro Balderas en la Ciudad de México. Sin embargo mucho más antiguo a Rockdrigo González o Three Souls in My Mind donde sale Álex Lora; existió una banda conformada por el cantautor y cronista Chava Flores, el intelectual, escritor y cronista Carlos Monsiváis, José Luis Cuevas, Julian Bert y el entonces guitarrista de los [[Teen Tops]. Creando canciones en sentido parodia a bandas como Rolling Stones, The Beatles y sentido criticó a la vida urbana. Claro ejemplo es la canción Tlalocman.

 

Exponentes del Rock Urbano

Rodrigo González (músico mexicano)

Rodrigo Eduardo González Guzmán (Tampico, Tamaulipas; 25 de diciembre de 1950 - Ciudad de México; 19 de septiembre de 1985) fue un músico mexicano conocido con el sobrenombre de "Rockdrigo". Nació en el estado de Tamaulipas y radicó en la ciudad de México durante los últimos años de su vida. Junto con músicos como Jaime López y Rafael Catana, fue el principal promotor del Colectivo Rupestre, un núcleo de artistas importante para la historia del rock mexicano.

 

Tex Tex

Tex-Tex es una banda mexicana de Rock Urbano originaria de Texcoco, Estado de México.

Banda de Rock Méxicano formada hacia 1986 por los hemanos Mújica. Toman su nombre de Texcoco, Texcoco. Música Rock un tanto sui generis, con un estilo propio, en el que han utilizado elementos del Rythm & Blues, los Corridos y los Ritmos Latinos. Han tenido múltiples apariciones en medios electrónicos y canales especializados como Telehit y MTV. Han realizado presentaciones en vivo principalmente en la Ciudad de México y su zona conurbada, donde gozan gran popularidad, asì como en el resto de la Repùblica Mexicana, sur de Estados Unidos, Guatemala y El Salvador.

 

El Tri (banda)

El Tri es una banda de rock en español mexicana fundada en 1968 en la Ciudad de México,[1] [2] Está liderada por el músico Alejandro Lora, músico, cantante, y autor de la mayoría de las canciones de la banda. En el tiempo que lleva en activo (45 años para el 2013),[3] la banda ha experimentado con sonidos de rock y blues.

 

INDIE ROCK \m/

INDIE ROCK





Es un género musical que se originó en el Reino Unido y Estados Unidos en la década de 1980. De gran diversidad, presenta variados sub-géneros que incluyen al lo-fi, post-rock, math rock, indie pop, dream pop, noise rock, space rock, sadcore, riot grrrl, entre otros. El término fue originalmente utilizado para describir sellos discográficos, sin embargo, con el tiempo se comenzó a asociar con la música que ellas producían. Luego, como las bandas de grunge y punk revival estadounidenses, y luego las bandas de Britpop británicas, irrumpieron en el mercado musical de la década de 1990, pasó a ser utilizado como identificador de dichos grupos que, aunque también pertenecen de forma general al rock alternativo, no tomaron la ruta ni las estéticas impuestas por estos movimientos y que hicieron a estos populares. En la década de 2000 en tanto, como resultado de los cambios en la industria de la música y la creciente importancia de Internet, una serie de grupos de rock indie comenzaron a disfrutar de éxito comercial, dando lugar a preguntas acerca de su significado como término, pasando a ser referido como un género propiamente tal (según estadísticas).

DEFINICIÓN DE INDIE.

El término indie se suele usar, incorrectamente, para referirse a un sonido nuevo presentado por un músico. Originalmente está ligado a las condiciones de producción y circulación de su obra, refiriéndose a aquellos músicos que producen su obra de manera independiente (palabra de donde deriva el término) y no a un género musical.

CARACTERISTICAS.

Indie rock, o sus derivados de "independiente", describe las etiquetas de pequeño presupuesto y relativamente bajo en el que se libera el hágalo usted mismo, la actitud de las bandas y los artistas que participan. A pesar de acuerdos de distribución a menudo nos sorprendemos con las grandes empresas corporativas y estas etiquetas, ya que las bandas que albergan han tratado de mantener su autonomía, dejándolos libres para explorar los sonidos, las emociones y los temas de interés, limitando así parte del público general, la corriente principal. Las influencias y estilos de los artistas han sido muy diversos, entre ellos punk, el rock psicodélico, y el rock. Los términos rock alternativo y el indie rock se utilizan indistintamente en la década de 1980, pero después de muchas bandas de música alternativa desde Nirvana en la corriente principal en la década de 1990 comenzó a utilizarse para distinguir esas bandas, que trabajan en una variedad de estilos, que no persiguen o alcanzan el éxito comercial.
SUGERENCIAS DE ALGUNAS BANDAS DE INDIE ROCK.
Animal Collective
Antony and the Johnsons
Arcade Fire
Arctic Monkeys
Astrid
Astroboy
Austin TV
Australian Blonde
Avantgarde Blondie
The Blood Arm
Blood Red Shoes
Boy Kill Boy
The Bravery
The Constantines
The Coral
The Cribs
The drums
Editors
El Otro Yo
Elefant
Eleven
Elviaje Enon
Fino Oyonarte
The Flaming Lips
Franz Ferdinand
Hacia Dos Veranos
Half Japanese
Happy Mondays
Have Fun Dying
Heaven 17
Los Hermanos Dalton
MGMT
The Hormone Maxïmo
Park McCarthy 
Javiera Mena
Pavement
Peter Bjorn and John
The Pigeon Detectives
Pixies
Los Planetas
Polaris 
Sam Prekop
We Are Scientists
We Are Balboa
Ween Shannon Wright
Yeah Yeah Yeahs

martes, 5 de noviembre de 2013

Música ska :)

Amigos bloggeros en esta entrada les presentamos vídeos músicales de algunas bandas de ska, esperemos sea de su agrado y esperamos también que nos escriban cualquier duda o comentario de lo que quieran saber acerca de este género. ¡HASTA EL PRÓXIMO MARTES! Panteón Rococo. Madness SKA-P The skatalikes Inspector Los Caligaris Laurel Aitken Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio

El Math Rock \m/


Buen día Bloggeros , creamos esta entrada a petición de uno de nuestros seguidores  ¨Chino amigo¨ esperemos que el tema sea de su agrado y les parezca interesante.

MATH ROCK

El math rock es un estilo de música rock que surgió a finales de la década de los 80 en EE.UU. y Japón, teniendo como principal influencia y origen el Rock Progresivo, por lo que suele ser considerado un subgénero de este estilo. Se caracteriza por la complejidad de sus ritmos y lo raro de sus estructuras. Maneja espacios y tiempos extremos, y en una misma canción se puede escuchar una melodía armoniosa y un riff distorsionado.

El nombre del género se debe a que los músicos utilizaban las matemáticas para encontrar creatividad al momento de escribir y realizar la música/sus canciones. Los artistas que se encuentran en el mundo del math rock siempre tratan de innovar, buscando nuevos sonidos para mostrar; sin embargo, siempre pretenden dejarle al oído algo instantáneamente reconocible.

En el Math Rock generalmente tratan de priorizar los sonidos de la batería, dándole ella una característica muy especial a este género debido a que es la que maneja los tiempos de las canciones.

La voz por lo general no es muy relevante en este género. Simplemente es utilizada como un sonido más en la mezcla y muchas veces es mezclada a menor volumen, escuchándose poco o casi nada. Por esto, la mayoría de los grupos de math rock suelen ser enteramente instrumentales.

Aquí una lista con algunos de los principales exponentes de este género:

Unicornibot

No Somos Marineros

And So I Watch You From Afar

Toe

Mouse on the Keys

Lite

Enemies

Rega

Clean of Core

Hella

Bastro

Battles

Bygones

Table

Pedo Optimal

Cheer-Accident

Giraffes? Giraffes!

Sonomathico

Breadwinner

Shudder to Think

Faraquet

Frodus

Foals

Candy Colors

Autoclave

Circus Lupus

Q and not U

Don Caballero

Fang Island

Jardín de la Croix

Slint

Máscara (banda)

Los teletubies

Shellac

Shipping News

65daysofstatic

Deerhoof

Sleeping People

Tera Melos

Maybeshewill

Maps and Atlases

Maths Class

Meshuggah

The Fall Of Troy

This Town Needs Guns

Tubelord

Minus the Bear (en sus principios)

Mirror

The Pipes

37500 Yens

We Vs. The Shark

You Slut!

Aire Viciado

Tool

LosAftermath

Scum To The Leader

Don Caballero

The Mercury Program
 
 



Esperamos sus comentarios, dudas o sugerencias, ¡LES RESPONDEREMOS PRONTO!

martes, 29 de octubre de 2013

Rock y Ska Mexicano

ROCK MEXICANO
El rock mexicano es el rock ejecutado por artistas de origen mexicano, recorriendo gran variedad de géneros y estilos, su historia inicia entre los años cincuenta y los sesentas surge el rock and roll proveniente de músicos como Bill Haley, Little Richard y especialmente de Elvis Presley, fue traducido e interpretado por grupos de rock mexicanos dentro de un proceso de imitación que se manifestó no sólo en lo musical, sino también en lo social.
Bandas Influyentes
El Tri.
El Tri es una banda de rock en español mexicana fundada en 1968 en la Ciudad de México,[][] Está liderada por el músico Alejandro Lora, músico, cantante, y autor de la mayoría de las canciones de la banda. En el tiempo que lleva en activo (45 años para el 2013)[]la banda ha experimentado con sonidos de rock y blues.
Luzbel
Luzbel es una banda mexicana de Heavy metal pionera en este estilo. Fundada en 1983 por el guitarrista Raúl Fernández Greñas y el bajista Antonio Morante, tras el regreso a México del primero (por problemas de migración), después de haber sido miembro de una formación musical en Inglaterra llamada Red, que tomaba como referencia en su sonido a grupos británicos de la NWOBHM, principalmente Iron Maiden y Judas Priest.
Los Caifanes
Caifanes es una banda de rock mexicana que estuvo activa entre 1987 y 1995. Misma que se reunió a partir de 2011.[]Conformada por Saúl Hernández (guitarra y voz), Alfonso André (batería), Sabo Romo (bajo), Diego Herrera (teclado y saxofón) y Alejandro Marcovich (guitarra).
La agrupación juega un papel crucial en la escena local mexicana, como parte de la campaña difusora denominada Rock en tu idioma, a finales de los años ochenta. Sus cuatro álbumes de estudio, Caifanes, Caifanes. Volumen II (mejor conocido como "El diablito"), El silencio y El nervio del volcán son considerados como clásicos del rock en español. Cinco de sus canciones (Afuera, La célula que explota, Nubes, No dejes que... y Viento), están consideradas dentro de las 120 mejores del rock hispanoamericano.
Los Amantes de Lola
Los Amantes de Lola es un grupo mexicano de Rock Pop originario de la Ciudad de México. Considerados uno de los pilares del resurgimiento del "Rock mexicano" en la década de los 80's, de un estilo singular consiguieron captar la atención de miles de seguidores a lo largo y ancho de México.
Fobia
Fobia es una banda de rock mexicana conformada por Francisco "Paco" Huidobro (guitarra), Leonardo de Lozanne (voz), Darío González, Mauricio Clavería y Federico Fong.
Kenny y los eléctricos
Kenny y los eléctricos es un grupo de música rock creada en México en 1980, por Kenny Aviles, actual líder de la banda. Tuvo sus comienzos en Los Ángeles (lugar de su primera aparición pública) bajo el nombre de Kenny and the electrics.
A lo largo de su trayectoria han cambiado continuamente de miembros en la banda, de hecho, en 1990 la banda se separó completamente y Kenny quedó como solista. Después, en 1995 se formó una nueva banda llamada Kenny y los nuevos eléctricos, pero la banda volvió a su nombre original en el año 2000.
Mana
Maná es una banda mexicana de pop rockEstá formada por Fernando Olvera (Guitarra rítmica, armónica y voz), Juan Calleros (Bajo), Alejandro González (Batería y voz) y Sergio Vallín (Guitarra líder y voz)
Café Tacuba
Café Tacvba, también conocida como Café Tacuba, es una banda de rock alternativo mexicana, originaria de Ciudad Satélite en Naucalpan, Estado de México. Es considerada una de las mejores bandas de la historia del rock de América latina.El grupo se formó en 1989, integrado por Rubén Isaac Albarrán Ortega (voz principal y guitarra rítmica), Emmanuel del Real Díaz (teclados, caja de ritmos, melódica, guitarra rítmica, segunda voz y coros), José Alfredo Rangel Arroyo (guitarra solista y coros) y Enrique Rangel Arroyo (bajo, contrabajo, ukelele y coros). Rubén es considerado la voz principal pero los cuatro integrantes han cantado a lo largo de sus producciones.
 [
SKA MEXICANO

Panteón Rococo

Panteón Rococó es un grupo mexicano de fusión de rock, ska y ritmos de México, originarios de la Ciudad de México, y formado en 1995. Adoptaron su nombre de la obra teatral del mexicano Hugo Argüelles El cocodrilo solitario del panteón rococó escrita en 1981.
Maldita Vecindad
Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio es un grupo musical mexicano, formado en la Ciudad de México que fusiona ritmos como el rock, el ska, el reggae, el punk e influencias tradicionales de la música mexicana como el danzón y el bolero. Son pioneros en Latinoamérica por hacer rock con fusión como Mano Negra o Los Fabulosos Cadillacs. Fundado en 1985, es uno de los grupos más influyentes, y precursores del rock mexicano actual.
Salón Victoria


Es una banda de Ska mexicana formada en la ciudad de México en 1996, durante su trayectoria se ha alineado de forma consistente como una de las bandas de Ska más importantes en México. En 2012 la banda anuncia que algunos de sus miembros dejarían la agrupación por conflictos internos y así formar un nuevo grupo, en el 2013 se dio el anúncio de la separación de la banda formando un nuevo grupo: Los Victorios.
Inspector
El Grupo Inspector fusiona ritmos clásicos jamaicanos con el feeling popular mexicano.
Su estilo es una mezcla entre ska, reggae, la nostalgia rocanrolera de los 60 y los grandes grupos románticos de los 70, además de un estilo romántico propio. Forman parte del movimiento musical llamado la Avanzada regia.